Como muchos de ustedes saben, a finales de mayo regresamos a Panamá luego de seis meses fuera del paÃs. Una de las razones del viaje fue decidir si nos quedábamos en el istmo o tomábamos otro rumbo; asà como visitar a los amigos y disfrutar las opciones gastronómicas y de entretenimiento de la ciudad.
Antes de continuar, debo aclarar que la visión que plasmaré en este artÃculo será estrictamente desde el punto de vista de alguien que visita un sitio como turista, con la intención de pasar unos dÃas, comer, beber, pasear, disfrutar, quedarse en un hotel y andar en transporte público y/o alquilar un automóvil.
Para decirlo más claramente. Me limitaré a la experiencia que vivà junto a mi esposa en un viaje de 13 dÃas que hicimos a Ciudad de Panamá en calidad de turistas; poco tiempo después de haber visitado Nueva York y Santiago de Chile en las mismas circunstancias y condiciones.
S bien estas dos últimas ciudades son completamente diferentes una de la otra (asà como tampoco se parecen en nada a Londres o Madrid), sà hay algo que todas tienen en común, y es Calidad de Atención al Cliente; especialmente en lo que tiene que ver con el sector turÃstico.
La verdad es que, al final del dÃa, son muy pocas las ciudades que se pueden dar el lujo de tratar mal a los turistas y seguir siendo destinos a los que todo el mundo quiere volver.
Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en Madrid
Por ejemplo, se dice mucho que los parisinos son personas muy serias y con un carácter muy fuerte; pero siendo “la Ciudad del Amor”, “la Ciudad Luz”, el escenario de la torre Eiffel y teniendo paisajes magnÃficos, historia y cultura fascinantes y una de las gastronomÃas más impresionantes del planeta; no es de extrañar que ParÃs sea la urbe más visitada del mundo.
Panamá, por su parte, es un paÃs que busca posicionarse en la “industria sin chimenea”. El crecimiento del sector hotelero, la variada propuesta comercial y de entretenimiento, asà como la ampliación del aeropuerto son evidencia de un esfuerzo por consagrar el Istmo centroamericano como un verdadero destino turÃstico.
Sin embargo, además de una naturaleza privilegiada y una inversión en infraestructura, es necesario garantizar el buen trato a los visitantes; especialmente si consideramos que existe muchÃsima competencia.
Por la experiencia que tuve como turista durante esas casi dos semanas en Ciudad de Panamá, quedé muy decepcionado. Salvo contadas situaciones, en la mayorÃa de los casos nos atendieron de mala gana. Honestamente, no importa cuántos millones de dólares se inviertan en publicidad a nivel mundial, cuántas veces aparezca Panamá en las pantallitas de los aviones, ni en cuántos videos musicales aparezca la Cinta Costera y la avenida Balboa… Si un turista no se siente a gusto con el trato recibido en un sitio, es muy poco probable que regrese o que recomiende a sus amigos conocer ese lugar.
Con este comentario quiero hacer una crÃtica constructiva, pues Panamá lo tiene todo para ser uno de los destinos turÃsticos más importantes de Latinoamérica; pero mientras no exista una cultura de atención y servicio al cliente, del tamaño del reto que tal aspiración representa; el objetivo no será logrado por completo.
Los invito a ver el video y a suscribirse a mi canal de YouTube, para que asà estén al tanto de todos los videos que publicaré:
¡ESPERA! Suscríbete a mi canal de YouTube
Recuerda, si deseas contactarme, puedes hacerlo por este enlace de forma totalmente gratuita
Únete a mis redes y continuemos la conversación por ahí
Sígueme en Instagram: @EnriqueVasquez
Te invito a suscribirte a mi canal de YouTube
No olvides seguirme en Twitter: @EnriqueVasquez
Si quieres emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes venezolanos en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.
Deja un comentario